Dia 1

Ourivesaria Luíz Ferreira
Luiz Ferreira (1909-1994) tenía una de las personalidades artísticas más fuertes en el campo de la orfebrería, una tradición que ya estaba arraigada en su abuelo y su padre. Abrió su joyería en 1970 y comenzó su carrera como creador y empresario. En esta tienda se puede encontrar el espíritu y el arte de su creador, expresado en sus platas, joyas o los famosos animales decorativos.
Papelaria Modelo
Comenzó su actividad en 1922 y es una papelería con una identidad histórica notable y un ambiente exclusivo donde se reconoce la tradición artística y académica. Siempre ha sido una fiel aliada de los pintores y estudiantes de Bellas Artes y Arquitectura, pero también atrae a un público no calificado que busca esos artículos únicos que se venden en este establecimiento.
Príncipe Porto Portugal
Este establecimiento comercial, que existe desde hace más de un siglo, tiene la misión de preservar y difundir la tradición, la cultura y los productos artesanales genuinamente portugueses. Según los registros, este negocio comenzó a funcionar en 1897, pero puede haber comenzado antes de eso. Desde entonces, de generación en generación, esta casa ha seguido vendiendo productos regionales, tradicionales y folclóricos portugueses.
Farmacia Vitália
Esta farmacia fue fundada en 1933. Ubicada en el centro de Porto, atrae la atención de quienes pasan por la cruz gigante que lleva en la fachada principal del edificio. Tiene una fachada muy singular y característica, diseñada por arquitectos. Además de vender todo tipo de medicamentos, también es una fuente de atracción para muchas fotografías.
Barbearia Tinoco
Esta casa en la rama de barbería comenzó su actividad en 1930, con una decoración Art Deco que agrega riqueza a su interior. Para preservar su historia, el propietario actual trata de mantener un establecimiento y una actividad tradicional con características únicas y muy impresionantes en la ciudad.
Café Embaixador
El Café Embaixador abrió sus puertas en 1957 y se convirtió, desde entonces, un referente del Centro de la Ciudad de Porto. Ostenta el título de la pequeña y mediana empresa (PYME) Líder 2018, otorgado por el Turismo de Portugal, a raíz de la calidad, el perfil de riesgo y su contribución a la economía nacional. Fue recientemente clasificado como Loja Histórica (Tienda Histórica) por el Ayuntamiento de Porto. Situado en plena Rua Sampaio Bruno, casi a hacer esquina con la Praça da Liberdade y Avenida dos Aliados, es punto de parada obligatorio sea para tomar un café, para un rápido café con leche en vaso alto y una tostada o para comer. Las Francesinhas, el Bacalhau à Embaixador (Bacalao al Embaixador) y las Tripas à Moda do Porto (Tripas a la Moda de Porto) son degustados por portugueses y turistas que vienen acá, encaminados por conocidos agentes turísticos internacionales. Situado en la zona del centro de la ciudad, es un café tradicional, con el ambiente típico de los años 60. El espacio es amplio y agradable.

Coste

8 €
Carvalho, Batista
Comenzó su actividad en 1953, tras haberse mudado a su sede actual en 1967. Debido a su especificidad, es mencionado en varias publicaciones y ha estado presente en exposiciones y ferias de diseño, arquitectura y mobiliario. A largo de su carrera técnica, ha creado sus propias líneas en colaboración con varios arquitectos portugueses de renombre como Siza Vieira y Souto de Moura.
Arcádia
Arcádia es una empresa familiar portuguesa de fabricación de chocolate y almendras hechos a mano. Fundada en 1933 en Porto por Manuel Pereira Bastos, la marca es actualmente dirigida por los nietos del fundador. Conocida por su variedad tradicional, que conserva la receta original desde su fundación y las Línguas de Gato de chocolate, la innovación es una parte integral de esta empresa, por ejemplo los famosos bombones de chocolate con vino de Oporto, brandy o jengibre y canela. Arcádia tiene disponible 70 tipos de chocolates, y en ciertas épocas del año, incluso se producen alrededor de 60.000 chocolates por día.
Livraria Moreira da Costa
Es una de las librerías más antiguas de la ciudad, fundada en 1902. Con los años se ha convertido en un espacio para compartir cultura con tertulias de distinguidos hombres de letras, amantes de los libros y coleccionistas. Es una casa que se enorgullece de tener como clientes a muchas personas ilustres relacionadas con la literatura y la cultura, pero también de muchas universidades, ayuntamientos y otras instituciones de interés relevante para la difusión de la cultura.
Hotel Aliados
Instalado en un monumental edificio, situado en pleno corazón del centro de Porto, dispone de 41 habitaciones y de dos suites, de las cuales 19 poseen balcón exterior privado y vistas panorámicas a la ciudad, incluso a la Avenida de los Aliados. Todas las habitaciones están equipadas con aire acondicionado, secador de pelo, teléfono con línea directa al exterior, acceso à internet inalámbrica, despertador automático y tv satélite con 30 canales. Está ubicado en la Avenida dos Aliados, a 20 minutos del aeropuerto, cercano a la estación de tren de S. Bento y a la estación de metro de S. Bento, además de menos de 10 minutos del río Duero, cercano al casco histórico, la Ribeira y las famosas bodegas del Vino de Porto.

Coste

70 €
Guarany
El restaurante Guarany, esta cerrado, para prevenir el brote de Covid-19. El Café Guarany se encuentra en la Avenida dos Aliados, en pleno centro de la ciudad de Porto. Integrado en una zona de cafés de Porto que data de la década de 1930, se trata de un proyecto del arquitecto Rogério Azevedo y una decoración del escultor Henrique Moreira. Ubicado en pleno corazón de la ciudad de Porto, en la histórica Avenida dos Aliados, el Guarany destaca por su combinación de tradición, calidad de servicio y espíritu artístico. Fundado en 1933 es conocido por muchos como el “café de los músicos”. Todas las semanas refuerza su identidad como espacio cultural, ofreciendo a sus clientes diversos eventos tales como almuerzos o cenas de negocio, noches de poesía, cenas musicales, eventos conmemorativos, literarios, Portos de honra, coffee breaks, presentaciones literarias y acciones de formación con servicio de coffee break.

Coste

23 €
Barbearia Garrett
Con más de medio siglo de historia, esta emblemática barbería del centro de la ciudad es un espacio apreciado por generaciones de clientes. Los grandes espejos reflejan los sillones acolchados y el arte del barbero. Ha tenido varios clientes ilustres a lo largo de los años, incluidas figuras de la historia del FC Porto, como el exentrenador José Maria Pedroto, que ha sido cliente durante décadas.
António Sousa Oliveira
El Oficina de Encadernação António Sousa Oliveira es uno de los pocos que resiste el paso del tiempo, cerrando la brecha entre lo antiguo y lo moderno. Fundado en 1969, se mudó en 1974 a su ubicación actual. El arte de encuadernar se ha transmitido de generación en generación en una empresa familiar. Se especializa en encuadernación simple y lujosa, restauración y aplicaciones de dorados.
  • 101.0 €
  • CÂmara Municipal do Porto


    Actualizado por última vez 2022-12-06

Mapa

Planifique su viaje

Como llegar

Dotada de una buena red de accesos, se puede llegar fácilmente a la ciudad en avión, autobús, coche, barco, tren o metro dentro

Historia

Se trata de uno de los destinos turísticos más antiguos de Europa donde la riqueza de su patrimonio artístico, el Vino de Porto, los amplios espacios dedicados al ocio y su vida cultural son tan sólo algunos de los motivos que invitan a visitar la ciudad.

Información

Aquí encontrará algunos datos básicos sobre la ciudad de Porto, así como la referencia a los diversos servicios públicos y privados disponibles.

Transporte

Se puede viajar en la ciudad fácilmente en transporte público o vehículo particular o de alquiler.

Todo lo que necesita saber