Dia 1

Piolho
Abierto desde 1909, más conocido como "Piolho" (piojo) es uno de los cafés más carismáticos y antiguos de la ciudad. Es frecuentado principalmente por estudiantes. Hoy es una de las referencias en Porto, no sólo por su historia (que puede leerse en los mensajes de los estudiantes en las paredes), pero también por sus reuniones.

Coste

4 €
Padaria Ribeiro
La historia de esta panadería comenzó a escribirse en 1878. Sus fundadores dieron al establecimiento la tradición y la calidad de sus productos, características identitarias que sus sucesores han podido preservar y mantener viva hasta nuestros días. No hay ninguno portuense que nunca haya oído hablar de esta casa y sus famosos productos.
Armazéns Cunhas
Existe incertidumbre sobre el inicio de la actividad de estos Armazéns (grandes almacenes), pero es probable que haya comenzado su actividad entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Los almacenes son fácilmente reconocibles por la ostentación del orgulloso pavo real en la fachada Art-Deco del edificio una imagen de marca de este establecimiento comercial histórico.
Lopo Xavier
Empresa fundada en 1934, vende lana y materia prima portuguesa. En los últimos años, ha proporcionado servicios de consultoría para Tricot, Croché and Bordados. Esta tienda es una parte integrante de la historia de la ciudad y es visitada por muchos clientes de la tercera o cuarta generación de familias leales a esta casa comercial.
Farmacia Lemos
Es uno de los espacios emblemáticos de la ciudad que, con el tiempo, ha proporcionado un servicio de gran utilidad a la población. Fundada en 1780 por los Frades Carmelitas do Carmo (Frailes Carmelitas), esta farmacia era famosa por su trabajo en investigación científica y por los productos que allí vendía. Tiene un museo con una rica colección de varias décadas.
Botónia
Los primeros registros de actividad de esta casa especializada en el comercio de botones y mercería datan de 1936. Sin embargo, algunos la asocian con la fecha de nacimiento del cineasta Manoel de Oliveira en 1908. Esta tienda está llena de cientos de cajas con numerosos botones. Es por causa de la diversidad y riqueza de su oferta que aquí muchos diseñadores de modas vienen a comprar sus materiales.
Livraria Académica
Librería centenaria y referencia cultural indiscutible de Porto. Por aquí han pasado ilustres figuras de la literatura como Miguel Torga o José Régio. Fundada el 16 de noviembre de 1912, continúa su misión original: dignificar el libro y colocarlo donde es suyo por derecho, preservando la pasión por la actividad librera.
Casa dos Forros
La Casa dos Forros está cerrada para prevenir el brote de Covid-19. Ubicado en el corazón de la ciudad de Porto y en plena zona peatonal de la Rua de Cedofeita, la mercería "Casa dos Forros" se mantiene en la misma familia desde 1958. Este establecimiento combina la tradición y la actualidad. Desde los años 80 que se destaca por los escaparates cuidadosamente planificados y ejecutados.
Confeitaria Petúlia
Desde 1972 Petúlia es una confitería de referencia en la ciudad. Una de sus especialidades es el bolo-rei (roscón de reyes) hecho durante todo el año, cuya fama resulta en un aumento significativo de clientes durante la temporada navideña. Además de ser una confitería, este establecimiento vende otros productos como queso, embutidos, chocolates y vinos. El espacio fue renovado en 2014 para preservar su identidad.
José Rosas
Fundado en 1851, este establecimiento es uno de los joyeros más antiguos de Porto. Todavía en el siglo XIX, se moderniza con la entrada del socio José Rosas, quien instituye una atención personalizada por la primera mujer joyera. Su historia incluye la restauración de las Joyas de la Corona portuguesas y la aplicación de filigrana en piezas de cristal y cerámica. Con más de 150 años de experiencia acumulada, la tienda ya está en la quinta generación. Visitas los sábados con cita previa.
Café Moreira
Café fundado en 1964 y frecuentado por la población de Foz do Douro forma parte de la memoria de diferentes generaciones. Es mencionado en numerosas publicaciones como un café histórico de la ciudad de Porto, pero también por su excelente confección y su ambiente familiar.
  • 4.0 €
  • Câmara Municipal do Porto


    Actualizado por última vez 2022-12-06

Mapa

Planifique su viaje

Como llegar

Dotada de una buena red de accesos, se puede llegar fácilmente a la ciudad en avión, autobús, coche, barco, tren o metro dentro

Historia

Se trata de uno de los destinos turísticos más antiguos de Europa donde la riqueza de su patrimonio artístico, el Vino de Porto, los amplios espacios dedicados al ocio y su vida cultural son tan sólo algunos de los motivos que invitan a visitar la ciudad.

Información

Aquí encontrará algunos datos básicos sobre la ciudad de Porto, así como la referencia a los diversos servicios públicos y privados disponibles.

Transporte

Se puede viajar en la ciudad fácilmente en transporte público o vehículo particular o de alquiler.

Todo lo que necesita saber