El Coliseu Porto Ageas presentó su programación para este año, destacando, de inmediato, el debut en Portugal de una de las mejores compañías de circo contemporáneo del mundo: Les 7 Doigts de la Main, con "Passagers". Hasta diciembre se esperan alrededor de 150 espectáculos, entre conciertos de todos los géneros, ballet, teatro, ópera, danza, comedia, espectáculos infantiles y juveniles, por supuesto, el Circo de Navidad. 

  

Entre los platos fuertes, la programación también incluye una ópera de Philip Glass, el regreso de la Companhia Nacional de Ballet y giras musicales. La programación propia del Coliseu se centrará en producciones nacionales líricas y sinfónicas, varias de las cuales son estrenos absolutos, aprovechando las singularidades de la sala principal y la tradición y experiencia acumulada en 81 años de historia. Son 13 propuestas variadas, desde clásicas hasta contemporáneas, y que cruzan diferentes disciplinas artísticas: ópera escenificada, conciertos sinfónicos y coral-sinfónicos, ballets con música en directo, teatro musical lírico y ópera electroacústica e incluso un festival de ópera. 

  

En danza, el Coliseu integra propuestas con música sinfónica tocada en vivo. Destaca el regreso de la Companhia Nacional de Bailado (CNB), con dos proyectos de gran envergadura que muestran las facetas clásica y contemporánea de la compañía, y siempre con música en vivo. El 16 de junio, el programa reúne a dos coreógrafos que, con enfoques diferentes, proponen obras que trabajan la relación simbiótica entre danza y música: "Symphony of Sorrows" de Miguel Ramalho, con música de Henryk Górecki, y "Cantata" de Mauro Bigonzetti, pieza que tuvo su estreno mundial en Lisboa, en 2001, en el Ballet Gulbenkian. El 13 de octubre, CNB presentará en el escenario del Coliseu "La Sylphide" de August Bournonville, considerado el primer ballet romántico de la historia de la danza. 

  

No faltan los Concertos Promenade y, por supuesto, el circo

En música clásica, hay dos propuestas muy diferentes: el 17 de marzo, el director de orquesta António Victorino d’Almeida vuelve al Coliseu para, junto a Mário Laginha, presentar “Improvisação a dois Pianos”; el 12 de mayo, Día de Europa, la Orquestra Filarmónica de Portugal, bajo la batuta del maestro Osvaldo Ferreira, estrena el concierto "Mitos da Europa". 

  

En teatro musical, el Coliseu presenta “The Cradle Will Rock” de Marc Blitzstein, del compositor contemporáneo de Brecht y una de las principales obras musicales de teatro político escritas en los Estados Unidos. 

  

En línea con la continuidad, y pensando en los más jóvenes y las familias, vuelve el ciclo Concertos Promenade 2.0. Con la dirección artística del director de orquesta Cesário Costa, el nuevo ciclo incluirá obras emblemáticas como “Las cuatro estaciones” de Vivaldi o “Mi madre, la oca” de Maurice Ravel. Un domingo al mes (a partir del 19 de febrero), en un ambiente relajado, niños y adultos están invitados a entrar en el ambiente de las obras y descubrir todas las curiosidades, con comentarios del musicólogo Jorge Castro Ribeiro y diseño multimedia de Sara Botelho. 

  

Disciplina que forma parte de la génesis del Coliseu y en la que es cada vez más innovador, el circo se destaca con el debut nacional de la compañía de circo contemporáneo Les 7 Doigts de la Main, el 11 de febrero, con el espectáculo "Passagers" y, más adelante en el año, el ya tradicional Circo de Natal. 

  

Además de su propia programación, también actuarán en el Coliseu, y ya confirmados, Xutos e Pontapés, Jorge Palma, Aurea, Valete, Pedro Abrunhosa y los Canto Nono, con un homenaje a José Mário Branco, así como The Waterboys, Meute, Martinho da Vila, Orochi, Ana Carolina y Emicida, entre otros.

Mas artículos

  • Câmara Municipal do Porto


    Actualizado por última vez 2023-02-01