Dia 1

Mural Steak’n Shake
Mural de Joana Vasconcelos, de unos 20 metros de largo. El mural incluye ocho mil azulejos pintados a mano, que cubren la fachada lateral del Steak'n Shake, ubicado en la Praça Guilherme Gomes Fernandes, junto a los Clérigos. La obra está inspirada en el simbolismo de la filigrana y los diseños de los bordados de Viana do Castelo.
Dom Quixote & Sancho Pança
El Mural Don Quijote & Sancho Pança apareció a finales de 2013, siendo el primer mural legal no encargado de Porto. La iniciativa fue coordinada por Circus Network, que reunió a Mesk, Fedor y Mots en un lateral de edificio con 130 metros cuadrados. Con este mural, los tres artistas inmortalizaron los personajes clásicos de Cervantes, Don Quijote y Sancho Panza, en tonos marrones y con un toque contemporáneo. El caballo de Don Quijote, Rocinante, parece salido de una película de ciencia ficción.
Mural da Trindade
Para quienes pasan por el parking de Trindade, el imponente mural de Hazul Luzah y Mr. Dheo no pasa desapercibido. El mural, inaugurado en 2014 bajo el programa municipal Primeira Parede Livre, fue la primera de varias intervenciones artísticas encargadas por el Ayuntamiento de Porto. La pared de 250 m2 tiene, en un lado, una de las figuras redondas y sin rostro de Hazul y, en el otro, el trazo hiperrealista de Mr. Dheo, que dibujó a su padre con Porto en la mano, representado a través de la Torre de los Clérigos.
Mural de Mesk
Los carismáticos ratones y osos de Mesk están por toda la ciudad, pero estos no son los únicos personajes que habitan su universo en un estilo simple y caricaturizado. A veces pinta figuras monocromáticas, pero siempre coloreadas, como es el caso de este mural que ocupa toda una pared de la Rua do Bonjardim, en el centro de Porto. La obra fue financiada por la comunidad y se hizo posible con el apoyo de propietarios, habitantes y vecinos.
Quem és Porto?
Proyecto de MAISMENOS. Puente D. Luis, Torres de los Clérigos, frases como "Bibó Puerto, carago" ... Son 3.300 azulejos, pintados por gente de Porto y turistas de todas las edades, amateurs y profesionales, donde cada uno muestra su visión de la ciudad a través de un dibujo o una frase que responda a la pregunta "¿Quién eres Porto?". El mural ocupa los 135 metros cuadrados de la fachada de un edificio de la Rua da Madeira, junto a la estación de tren de S. Bento, y se presenta como el "panel de azulejos comunitario más grande de la ciudad".
An.fi.tri.ão
La hospitalidad es parte de la esencia de Porto. Frederico Draw, un artista visual que trabaja con maestría la figura humana, decidió retratar a su abuelo extendiendo la mano casi como una bienvenida a todo aquel que entra a la ciudad por el Puente Luís I. Conecta Sé con Ribeira, uno de los lugares más emblemáticos y carismáticos de la ciudad de Porto, con una vista impresionante sobre el Río y Vila Nova de Gaia.
Rota do Chá
Los amantes del té han de visitar este local, que ofrece más de 300 variedades y que tiene una decoración sui generis. La entrada se encuentra en una sala de decoración hindú, y al frente hay una puerta que conduce a un exterior de estilo chillout con un jardín de estilo marroquí, acabando en una tienda con objetos orientales, ropa y accesorios coloridos y exóticos. En la planta de arriba funciona el restaurante, en una sala decorada con elementos orientales y colores fuertes, donde es posible disfrutar de comidas tipo buffet durante la semana y el fin de semana (viernes y sábados) con cenas temáticas.
Continuidade
de la mano del artista de Porto, MOTS, se creó "Continuidade". La obra tiene como objetivo reforzar la presencia de este bello ejemplo de arquitectura de hierro en Porto, a través de la fusión entre el edificio y las fachadas inherentes al Mercado Ferreira Borges. El objetivo es ampliar visualmente su área de presencia, sin cambiar el paisaje urbano.
Mural Mira
El Mural Mira es un ejemplo muy ilustrativo de los estarcidos a gran escala y detalladas que caracterizan el registro de Daniel Eime. La pintura muestra el rostro expresivo de una anciana, retrato del envejecimiento de la población de esta zona ribereña. Daniel Eime, artista de Caldas da Rainha, vive y trabaja en Porto.
  • Visit Porto | Meet Me At Porto


    Actualizado por última vez 2022-12-06

Mapa

Planifique su viaje

Como llegar

Dotada de una buena red de accesos, se puede llegar fácilmente a la ciudad en avión, autobús, coche, barco, tren o metro dentro

Historia

Se trata de uno de los destinos turísticos más antiguos de Europa donde la riqueza de su patrimonio artístico, el Vino de Porto, los amplios espacios dedicados al ocio y su vida cultural son tan sólo algunos de los motivos que invitan a visitar la ciudad.

Información

Aquí encontrará algunos datos básicos sobre la ciudad de Porto, así como la referencia a los diversos servicios públicos y privados disponibles.

Transporte

Se puede viajar en la ciudad fácilmente en transporte público o vehículo particular o de alquiler.

Todo lo que necesita saber