Dia 1

A Pérola do Bolhão
Tienda tradicional, fundada en 1917 por Antonio Reis Rodrigues. El Queso da Serra, una selección de embutidos, una amplia variedad de frutos secos y caramelizados a granel, una buena cantidad de vino y galletas, son las principales propuestas regionales para una de las casas más antiguas de la ciudad. Tiene una fachada de estilo Art Nouveau, revestida con azulejos con referencias a la ruta de las especias. El espacio único, marcado por la identidad histórica, es actualmente uno de los establecimientos más visitados, fotografiados y publicitados de la ciudad.
Garrafeira do Carmo
¡Haga sus pedidos ahora! Típica casa de comercio tradicional, especializada en todo tipo de bebidas nacionales e importadas, vinos de mesa de varias regiones de Portugal, espumosos y vinos licorosos, whiskies y otros, pero con especial atención al “Muy noble Vino de Porto”. Degustaciones de Vino de Porto. Se expide para otros países, dentro de los límites legales.
Clériporto
Ubicada junto a la Torre de los Clérigos, se dedica a la venta de bebidas portuguesas y extranjeras. En la época navideña, ofrece degustaciones de vinos de Porto, además de otras variedades de vinos, licores y champán. Ofrece servicios de envío de sus productos por avión a diversos destinos internacionales.
Sala de Catas Vinos de Portugal
La nueva Sala de Catas de Porto ubicada en la Rua das Flores, en la esquina con el Largo de S. Domingos, refleja la imagen moderna de los vinos portugueses en un estilo muy parecido con la sala de catas de Lisboa. Con un enorme espacio para los visitantes, con 4 máquinas expendedoras, la Sala de Catas permite al turista, a partir de 3 euros, escoger libremente de entre los 28 vinos que permanentemente se encuentran expuestos y que representan las más diversas regiones vitivinícolas portuguesas. Para los visitantes más exigentes o que deseen profundizar el conocimiento de los vinos portugueses, la Sala de Catas de Porto ofrece al visitante la posibilidad de elegir a partir de 9 euros / por persona entre 4 catas temáticas. Estas catas tienen lugar en una sala privada con aforo para 10 personas. Visite la nueva Sala de Catas de Porto de lunes a sábado entre las 11h y las 19h, y de abril a noviembre de lunes a domingo, y descubra la diversidad de productos que tenemos para el visitante.

Coste

3 €
Instituto de los Vinos del Duero y Porto
El edificio donde queda ubicado el Instituto de ls Vinos del Duero y Porto fue construido en estilo neoclásico, para instalar el Banco Comercial de Porto y fue comprado en 1933 por IVDP. El espacio de promoción del IVDP está compuesto por una tienda de venta de vinos, sala de pruebas y un circuito de visita destinado a dar a conocer el proceso de certificación de los vinos de Porto y del Duero. Hace parte de la Ruta Urbana del Vino.
Bodegas Burmester
El vino de porto Burmester resulta de la acumulación de saberes y tradiciones que remontan hasta el tiempo en que el Valle del Duero no era aún una Región Demarcada. La compañía J.W.Burmester se estableció en 1750 y ahí empezó la producción de vinos de excelencia, un trabajo exhaustivo que perdura hasta los días de hoy. Horario de apertura de 10.00 a 19.00 horas Última visita 18.30

Coste

16 €
Bodegas Cálem
Fundada en 1859 por António Alves Cálem, la Porto Cálem se mantuvo en la misma familia durante cuatro generaciones, pasando a formar parte, en 1998, de Sogevinus SGPS, S.A. La visita a la Cálem comienza en el museo y se extiende por las bodegas donde, en un lagar multimedia, se le da al visitante una perspectiva sobre a Región Demarcada del Duero, la Región Demarcada más antigua del mundo, y sobre todo el proceso de producción del Vino de Porto - desde la cosecha, hasta su embotellamiento y envejecimiento. La visita termina con la degustación de dos tipos de Vinos de Porto y la oportunidad de recorrer la tienda con la mejor selección de Vinos de Porto Cálem. Horario: 10:00 a 19:00 horas Última visita : 17h20

Coste

19 €
Bodegas Sandeman
Majestuosamente frente al Centro Histórico de Oporto, en un edificio de granito en 1811, con vistas al río Duero, La Casa de Sandeman le invita a disfrutar de una experiencia llena de misterio y sensualidad, en un tradicional pero cosmopolita ambiente. Las Bodegas lo transportará a Londres en 1790, cuando George Sandeman, un joven escocés, decidió comercializar vinos de Oporto y de Jerez. Marzo a octubre: 10:00-20:00 (última entrada 19:00) Noviembre a febrero: 10:00-18:00 (última entrada 17:45) Cerrado: 1 de enero, 24 de junio y 25 de diciembre

Coste

19 €
Espacio Porto Cruz
Proyecto que celebra la cultura del Vino de Porto, asociando contemporaneidad y tradición, instalado en un edificio del siglo XVIII y que ha sido rehabilitado para recibir modernos y amplios espacios de ocio, compras y exposiciones. Incluye una boutique de vinos de la marca Porto Cruz, DALVA y Quinta de Ventozelo, exposiciones, sala de catas, restaurante y una terraza lounge que ofrece una experiencia visual de 360 ° sobre el río Duero y la Ribeira.

Coste

9.5 €
Bodegas Ferreira
Creada por una familia de viticultores del Duero, en 1751, Ferreira tiene una rica tradición y un papel preponderante en la historia del Vino de Porto. Doña Antonia Adelaide Ferreira ha contribuido significativamente a la consolidación de la marca. Una mujer legendaria con una personalidad única, que se convirtió en un mito y un símbolo de fuerza, para hacer frente a las adversidades del Duero en el siglo. XIX. Las Bodegas Ferreira le invitan a descubrir una marca con más de 250 años, un símbolo de la más alta calidad y de alma y corazón portugueses.

Coste

14 €
Bodegas Graham's
La W&JGraham's fue fundada en 1820, por dos hermanos, William y John Graham, habiendo sido vendida a la familia Symington en 1970. Las Bodegas Graham’s, ubicadas en una zona privilegiada, gozan de una magnífica vista sobre la parte antigua de la ciudad de Porto, sobre el río Douro y también sobre Vila Nova de Gaia. Ofrecen varios tipos de visita distintos, siempre con la oportunidad de probar tres de los vinos de Porto premium Graham's, al final de la visita. De abril a octubre: de 9h30 a 18h00 De noviembre a marzo: de 10h00 a 17h00

Coste

23 €
Bodegas Taylor's
Con cuatro siglos de existencia, Taylor's ofrece una educativa visita de audio tour que llevará al visitante a una vívida excursión de las bodegas incluyendo una serie de películas, material documental, exposiciones, fotografías y pinturas. El visitante tendrá, de esta manera, la oportunidad de viajar al pasado y aprender más sobre: la historia del vino de Porto, la actual producción vitivinícola, la región del Douro y la historia de la casa Taylor's, incluso conocer su pasado, presente y la excepcional calidad de los vinos de Porto. Además de los dos vinos incluidos en la visita, podrá hacer una serie de catas de vino de Porto incluyendo una selección de vinos de Porto Tawny o probar el clásico y reputado vino del Porto Vintage Taylor's. También están disponibles varias otras experiencias, así como la posibilidad de disfrutar de una excelente comida en el restaurante "Barão de Fladgate".

Coste

15 €
Poças
Fundada en 1918, Poças cumple 100 años de existencia y es una empresa familiar portuguesa, un caso raro en el sector del Vino de Porto. Combinamos el respeto por la tradición de las generaciones pasadas y la innovación que las más nuevas generaciones trajeron para crear los mejores vinos, siendo ese nuestro mayor objetivo. Compartimos nuestra pasión por el vino y nuestra historia y el patrimonio en nuestro Centro de Visitas, donde se puede disfrutar de una experiencia única y auténtica haciendo un viaje a través de los vinos Douro DOC y de los Vinos de Porto, con visitas guiadas, degustaciones y experiencias a la medida. Horario de visitas: De martes a sábado: de 10h30 a 17h30. Cerrado: 1, 15 hasta 31 Ene, 24 jun, 20, 24 y 25 Dic

Coste

21 €
Bodegas Real Companhia Velha
Cada visitante debe presentar un certificado de vacunación válido. Fundada en 1756 por la carta real de D. José I, Real Companhia Velha, también conocida como Royal Oporto Wine Company es una empresa de vinos de Porto más antigua de Portugal. Las bodegas de esta bicentenaria Compañía se sitúan en Vila Nova de Gaia, frente a la Ciudad de Porto, o sea, en la margen izquierda del río Douro y almacenan una amplia selección de vinos de Porto Tawny - envejecidos en barricas de roble - así como la bodega privada de la familia con más de 16.000 botellas de raros vinos de Porto Vintage, en la que la fecha más antigua se remonta a 1765, manteniendo así el prestigio y la tradición que la Real Companhia Velha disfruta desde hace más de 260 años. Mediante reserva hablan: italiano, alemán, polaco y ruso. Horario de visitas: De martes a sábado a las 10:15, 11:15, 14:45, 15:45 y 16:45

Coste

15 €

Dia 2

Quinta do Seixo - Sandeman
Quinta do Seixo queda ubicada en la región de Cima-Corgo, en el corazón de la Región Demarcada del Duero, Patrimonio Mundial por UNESCO. Al largo del río Duero de Régua hasta Pinhão, se descubre fácilmente esta antigua Finca, del siglo XVII y su bodega de diseño contemporáneo. A destacar las magníficas vistas del río y del Vila do Pinhão. Marzo a octubre: 10:30-18:30 (última entrada 18:15) Noviembre a febrero: 10:30-17:30 (última entrada 17:15) Cerrado: 1 de enero, domingo de Pascua y 25 de diciembre

Coste

20 €
  • 174.5 €
  • VisitPorto


    Actualizado por última vez 2022-12-06

Mapa

Planifique su viaje

Como llegar

Dotada de una buena red de accesos, se puede llegar fácilmente a la ciudad en avión, autobús, coche, barco, tren o metro dentro

Historia

Se trata de uno de los destinos turísticos más antiguos de Europa donde la riqueza de su patrimonio artístico, el Vino de Porto, los amplios espacios dedicados al ocio y su vida cultural son tan sólo algunos de los motivos que invitan a visitar la ciudad.

Información

Aquí encontrará algunos datos básicos sobre la ciudad de Porto, así como la referencia a los diversos servicios públicos y privados disponibles.

Transporte

Se puede viajar en la ciudad fácilmente en transporte público o vehículo particular o de alquiler.

Todo lo que necesita saber