Batalha Centro de Cinema
Cine
Acerca de
Las proyecciones regulares de películas en la ciudad de Porto comenzaron en el verano de 1906 en el Salão High-Life, una choza en Feira de S. Miguel, situado donde hoy se encuentra la Rotunda da Boavista. Este proyecto fue iniciado por Manuel da Silva Neves y Edmond Pascaud, que más tarde fundarían Neves & Pascaud, una empresa emblemática en la historia cinematográfica de la ciudad. El Salão High-Life, que reunía en su público a los diferentes estratos sociales de la ciudad, estuvo en la Feira de S. Miguel solo dos meses, y luego fue trasladado al Jardim da Cordoaria. Dos años más tarde, con el nombre de Novo Salão High-Life, el cine se trasladó definitivamente a la Praça da Batalha, ¡solo empezó a tomar la forma que hoy conocemos en la década de 1940! El edificio, que albergaba el Novo Salão High-Life, es demolido y da paso al nuevo Cine, proyecto arquitectónico de Artur Andrade. Pero el Cinema Batalha acabaría por cerrar, por primera vez, en 2000.
En 2012 fue considerado Monumento de Interés Público, declaración que salvaguardó la integridad del edificio. Finalmente, en 2017, el Ayuntamiento de Porto asumió la gestión del Cinema Batalha por un período de 25 años y anunció su intención de renovar el edificio histórico. Luego fue devuelto a la ciudad en diciembre de 2022.
Construido dentro de una lógica modernista de integrar las artes visuales en la arquitectura, el edificio incluye obras de cinco artistas. Los más emblemáticos, por su valor simbólico en la historia de la censura bajo el régimen del Estado Novo en Portugal, son el bajo y alto relieve de la fachada y los murales de Júlio Pomar. En Cinema Batalha también podemos encontrar obras de Arlindo Rocha, António Sampaio y Augusto Gomes.
El icónico Centro de Cinema vuelve a funcionar con nuevos espacios para explorar, como la Biblioteca y Filmoteca, la Sala-Filme, la Librería y la Cafetería/Bar. El programa también propone una nueva visión del cine que incluye la presentación de retrospectivas, ciclos temáticos, centrar en prácticas contemporáneas y vínculos entre el cine y otras artes.
Cómo llegar
Galería




Ubicación
{{ address }}
Puntos de interés cercanos




Vea mas