Capela Nossa Senhora das Verdades
Monumentos
Acerca de
La capilla de "Nossa Senhora do Postigo da Verdade" (Capilla de Nossa Senhora das Verdades) estaba siendo construida en 1697 a expensas de la cofradía de Nossa Senhora do Postigo das Verdades junto a la antigua capilla con la misma advocación, ubicada al fondo de la Rua dos Cónegos (Rua de D. Hugo). En abril de ese año y con el propósito de financiar la conclusión de las obras de la nueva capilla, la cofradía firma contrato con el canónigo Domingos Gonçalves Prada, que habita en una casa contigua a la capilla, y a cambio de la financiación necesaria para la conclusión de las obras se le permitiría la apertura, desde el lado naciente, de un acceso directo a la capilla. Este mismo documento explicita que la capilla es propiedad del Ayuntamiento, como siempre ha sido. En agosto de 1701, el canónigo Domingos Gonçalves Prada patrocina la obra de maderamen del techo, cristales, enlosamiento, retablos y tres frontales de altar.
Arquitectónicamente la capilla tiene un aspecto manierista - planta rectangular, tejado de dos aguas, frontispicio delimitado por pilastras toscanas y rematado por un frontón triangular.
En el interior de la capilla, el retablo presenta dos registros superpuestos, siguiendo un diseño reticulado con una tipología de aspecto manierista, intercalando cuatro pinturas que representan a São Domingos, São José, São João Baptista y Nossa Senhora da Rosa y presentan la imagen de Nossa Senhora das Verdades en un nicho localizado al centro del retablo. Sin embargo, esta estatuilla tiene la mayor importancia para la historia de la evolución del arte de la talla en Madera, en la ciudad de Porto, ya que constituye el único ejemplar que ha llegado hasta nuestros días que muestra un cambio del gusto y estilo. De hecho, si estructuralmente el retablo tiene todavía un estilo manierista, la decoración es claramente del estilo nacional, que se evidencia en todo el retablo, en particular en las columnas torcidas y con espiras donde aparecen símbolos eucarísticos - hojas de la vid, racimos de uvas, fenices y los niños desnudos.
La imagen de Nossa Senhora das Verdades, hecho de piedra de Ançã representa a la Virgen con el Niño en los brazos y es, probablemente, del siglo XIV, hecha en los talleres de Coimbra. Estuvo originalmente en uno de los arcos de la antigua muralla de la ciudad - el Postigo das Mentiras.
Cómo llegar
Galería



Ubicación
{{ address }}
Puntos de interés cercanos




Vea mas