Dia 1

Queijaria Amaral
La Queijaria Amaral es la fábrica de quesos más antigua de la ciudad, abierta en 1920. Se trata de un establecimiento de tradición, especializado en queijo da serra da estrela (queso de la sierra), ahumadero tradicional de las mejores regiones del país y pan de Bragança, Mirandela y Avintes.
Machado Joalheiro
Esta joyería fue fundada en 1880 y está declarada como un inmueble de interés público (Imóvel de Interesse Público). Vende piezas de lujo de prestigiosas marcas y colecciones propias de joyería, combinando modernidad y tradición. Es una empresa familiar que ha transmitido valores y tradiciones de generación en generación.
Armazém dos Linhos
Abrió sus puertas al público en 1905 como sastrería y, desde la década de los 50, se ha dedicado a la reproducción de telas estampadas con diseños tradicionales portugueses. A lo largo de los años, ha estado recuperando viejos dibujos e introduciendo unos nuevos para cumplir con las expectativas de diferentes públicos, en un equilibrio entre tradición e innovación.
Bazar Paris
El Bazar Paris, en Porto, fundado en 1903, es una tienda dedicada a un variado tipo de juguetes tradicionales, como muñecas, peluches, juguetes didácticos, trenes y maquetismo, pistas, modelismo, miniaturas de coches, cajas de música, Lego, mochilas, etc. Durante todo el año, también vendemos artículos para el carnaval; fiestas temáticas, como por ejemplo: cumpleaños, Halloween, Pascua, santos populares y Navidad...
Confeitaria do Bolhão
Casa centenaria, fundada en 1896. Cuando abrió sus puertas, recibía por la mañana la gente más rica de Porto, que por este sitio paraban para desayunar antes de visitar el Mercado de Bolhão. Durante el tiempo, el establecimiento mantiene sus aspectos, estructuras y colores originales, apenas han sido introducidos pormenores funcionalidades. Hoy puede encontrar aquí una panadería y pastelería con fabrico propio (Con hornadas frecuentes durante el día), una sala de atendimiento al cliente (donde esta recibido en un ambiente agradable), y el planto inferior, hay un restaurante con servicio a la carta y menús del día. Los ambientes agradables, la diversidad y calidad de los productos ofrecidos, así con el atendimiento personalizado y siempre simpático tornan este espacio, en un local único en la ciudad de Porto.
O Pretinho do Japão
El Pretinho do Japão es una tienda de ultramarinos nacida en 1947, fiel a sus orígenes, pero hoy un espacio más amplio y adecuado a su variada oferta: frutos secos, bacalao, café, chocolates, vinos, licores, vinos de Porto, especiarías, tés, frutos deshidratados, conservas portuguesas, golosinas, harinas, galletas, entre productos genuinamente portugueses y de otros orígenes de calidad. Aquí se recría el ambiente de la tienda de ultramarinos y la tradición portuense de bien servir clientes de todas las edades y lenguas. Atrás de la barra, hay siempre una sonrisa y alguien en quien confiar, para un servicio de excelencia. Ahora con terraza dentro de la tienda, se puede disfrutar de un pequeño paraíso en el centro de Porto.
Casa Januário
Es una delicatessen tradicional situada en el centro de la ciudad, que ha acostumbrado a la gente de Porto, con la calidad de los productos que vende: confitería, café, vino y otros productos embotellados, además de una amplia selección de tés, pasteles, mermeladas, galletas, aceites de oliva, vinagres, conservas, productos dietéticos/biológicos, especias, chocolates y chocolates. Pide ahora, Casa Januário entrega en tu domicilio.

Dia 2

Casa Oriental
Junto a la Torre dos Clérigos, Casa Oriental es una tienda de comestibles fundada en 1910, que comenzó vendiendo productos de las colonias orientales y africanas. Recientemente asociada a Comur - Fábrica de Conservas da Murtosa, ahora propone un viaje al siglo pasado de Portugal y del mundo, ofreciendo una treintena de variedades de conservas, trabajadas meticulosamente por las manos sabias y experimentadas de las más de cien mujeres que transforman los sabores del mar en deliciosos manjares, a través de métodos de producción artesanales basados en décadas de conocimiento, que lacra con alma cada lata que sale de Comur. Un universo de latas que fusiona tradición y modernidad en el mismo espacio.
Leitaria da Quinta do Paço
La Leitaria da Quinta do Paço ha empezado su historia en 1920 com la producción de leche y sus derivados, como la mantequilla, el queso y el chantillí. Fue la primera distribuidora de leche de la zona Norte, además de ser la primera a distribuir a las vendedoras de Porto leche pasteurizado en botellas de vidrio, en una altura en la que la entrega del leche se hacía en cántaros a la cabeza. A lo largo de los años ha ganado varios premios por la calidad de sus lacticinios. Su pastelería, de cariz artesanal, con recetas originales desde 1920, es famosa por sus éclairs rellenos con chantillí, entre los cuales se destaca el éclair clásico de chocolate, registrado como el Dulce de Porto. En la Leitaria da Quinta do Paço toda la producción es diaria, siempre fresca y limitada al stock existente, trabajando con el lema “todo lo bueno se acaba”.
Arcádia
Arcádia es una empresa familiar portuguesa de fabricación de chocolate y almendras hechos a mano. Fundada en 1933 en Porto por Manuel Pereira Bastos, la marca es actualmente dirigida por los nietos del fundador. Conocida por su variedad tradicional, que conserva la receta original desde su fundación y las Línguas de Gato de chocolate, la innovación es una parte integral de esta empresa, por ejemplo los famosos bombones de chocolate con vino de Oporto, brandy o jengibre y canela. Arcádia tiene disponible 70 tipos de chocolates, y en ciertas épocas del año, incluso se producen alrededor de 60.000 chocolates por día.
Castelbel no Palácio das Artes
Con el río Douro como telón de fondo y una grande inspiración, la Castelbel en el Palácio das Artes es un espacio abierto al público, donde diariamente se rinde homenaje a las raíces, tradiciones, calidad y creatividad detrás de las marcas Castelbel y Portus Cale, dando a conocer los aromas y demostración in situ del saber hacer de las artesanas de esta empresa portuguesa de perfumería de lujo para el hogar.
Azeitoneira do Porto
Fundada en 1862, se enorgullece de tener una clientela de varias generaciones. Lugar situado en la Ribera de Porto, que cuenta con diferentes sabores de productos exclusivamente portugueses. Son especialistas en el comercio de olivas, que continúan siendo el ex - libris de la tienda. Otros productos destacados son los vinos de Porto, los vinos de mesa, los aceites, quesos, embutidos, compotas, miel, frutos secos, conservas, pan de harina de maíz de Avintes hecho artesanalmente, leguminosas y cestas por encargo.
  • Visit Porto


    Actualizado por última vez 2022-12-06

Mapa

Planifique su viaje

Como llegar

Dotada de una buena red de accesos, se puede llegar fácilmente a la ciudad en avión, autobús, coche, barco, tren o metro dentro

Historia

Se trata de uno de los destinos turísticos más antiguos de Europa donde la riqueza de su patrimonio artístico, el Vino de Porto, los amplios espacios dedicados al ocio y su vida cultural son tan sólo algunos de los motivos que invitan a visitar la ciudad.

Información

Aquí encontrará algunos datos básicos sobre la ciudad de Porto, así como la referencia a los diversos servicios públicos y privados disponibles.

Transporte

Se puede viajar en la ciudad fácilmente en transporte público o vehículo particular o de alquiler.

Todo lo que necesita saber