En el Día del Padre destacamos la historia de los espacios de la ciudad que se van legando de generación en generación, de padre a hijo/a.


A lo largo de las décadas, varios hombres han asumido diferentes retos y han creado negocios familiares que han marcado la historia de la ciudad y forman parte de la autenticidad tan característica de Porto. En homenaje a todos los padres, celebramos a algunos de los Superhéroes de la ciudad invicta, a través de un itinerario por sus legados que, aún hoy, reciben con los brazos abiertos a toda la gente de Porto y a sus visitantes.

Casa Januário

En la esquina entre Rua do Bonjardim y Rua Formosa, encontrará una tienda de comestibles selectos que ya pertenece a la 3ª generación de la familia: Casa Januário. Fundada en 1926, por Januário Gil Mendes Ferreira, tiene casi 95 años de historia.


Januário Ferreira vino de Barroca do Zêzero, en Fundão, a Porto, con el sueño de un joven emprendedor de establecer su negocio en la ciudad invicta y, aquí, dejar su legado a su familia.


En 1965, su hijo, Nuno Manuel, continúa el trabajo de su padre y, hoy, ya son los nietos de Januário, que participan en el negocio, preservando la identidad de la Casa Januário, una típica tienda de barrio en Porto, con atención personalizada y haciendo justicia a la calidad a la que los residentes de Porto y sus visitantes están acostumbrados desde hace mucho tiempo.


@Casa Januário

Casa Lima

Casa Lima es uno de los nombres comerciales más reconocidos de Porto. Ya cuenta con 3 tiendas en la ciudad invicta, donde es posible encontrar más de 3000 productos diferentes: pequeña marroquinería, bolsos de mujer, carteras de hombre, cinturones, tirantes, maletas, bolsas de viaje y también se puede encontrar una amplia variedad de paraguas.


Todo empezó con Augusto Joaquim Pereira de Lima, en 1877. Con 144 años de historia, Casa Lima ha pasado por 5 generaciones de la Familia Lima, y ​​hoy la gestión de la empresa la asume el bisnieto del fundador, Francisco Luis de Lima Alves de Souto.


Pérola do Bolhão

A 100 metros del famoso mercado de Bolhão, encontra una casa tradicional e histórica en Porto, la A Pérola do Bolhão .


António Rodrigues Reis es el fundador de esta tienda de comestibles, que abrió sus puertas en 1917. Desde su inicio, Pérola do Bolhão ha ofrecido a los residentes de Porto y a sus visitantes una amplia variedad de productos gastronómicos como el queso de Serra da Estrela, una selección de embutidos, una extensa variedad de frutos secos y caramelizados a granel, pero también una buena oferta de vinos y galletas regionales.


Hoy, el hijo del propietario dirige el negocio pues conócelo desde su niñez. Él busca mantener la tradición familiar, integrando a su hijo, y nieto de António Rodrigues Reis, en la gestión de este histórico lugar.


Bazar Paris

Con más de 100 años de historia, Bazar Paris es la juguetería más antigua, no solo de la ciudad de Porto, sino también de Portugal.


La gestión de las dos tiendas de esta histórica marca siempre ha sido asumida por la misma familia. Actualmente es Luísa Villas Boas, bisnieta del fundador de Bazar Paris, quien mantiene viva la tradición familiar y pone a disposición de la gente de Porto y sus visitantes la mejor oferta de juguetes tradicionales y únicos.


En el Bazar Paris se adentra en un mundo de juguetes que lo hará recordar su propia infancia. Aquí podrá encontrar peluches, juguetes, disfraces, muñecos, carros, sets, kits, juguetes coleccionables, entre muchos otros.


Papelaria Araújo

En 1829 nació la papelería, que hoy es considerada la más antigua de la ciudad de Porto y una de las más antiguas del mundo: Papelaria Araújo.


Con una visión inusualmente sagaz y una pasión inagotable por el simple hecho de vivir, Manuel Francisco de Araújo inició su negocio familiar no como una papelería, sino como un almacén de papel.


Ya como una papelería, el negocio se ha ido transmitiendo de generación en generación, manteniendo siempre la calidad por la que es reconocida. El nieto del fundador, Manoel Araújo, fue quien denominó esta empresa familiar como “Papelaria Araújo” cuando invitó a sus sobrinos a formar parte de la sociedad.


Actualmente, el negocio está liderado por Miguel Araújo, que creció en el mundo del papel aprendiendo su arte y características con su padre. Cuando visitar la Papelaria Araújo, puede encontrar a Miguel Araújo detrás del mostrador siempre de buen humor, sin renunciar nunca a su mayor ambición: perpetuar el negocio familiar, que sigue encantando a Porto.


Arcádia

En 1933 nace en Porto una de las casas más dulces de la ciudad: Arcádia .


El patriarca de la Familia Bastos inició su negocio como un salón de té. A lo largo de los años, Arcádia ha ido creciendo y evolucionando hasta convertirse en una Confitería de fabricación propia, siendo un referente en el sector a nivel nacional.


Actualmente, Arcádia ya está en la 4ª generación familiar. Dos nietos y un bisnieto del Fundador se unieron para continuar la obra y mantener viva la tradición de una de las casas más conocidas de la ciudad invicta. Con la llegada de la Semana Santa, destacamos uno de los productos más característicos y tradicionales de Arcádia, las grageas de licor bonjour creadas por el propio Fundador, cuya inspiración y método de producción surgió en París.


© Arcádia | © Pedro Granadeiro / Global Imagens

Santos e Irmão

En 1858, los hermanos António y José dos Santos fundaron la primera casa de marcos en Porto y el norte de Portugal, Santos & Irmão.


Con más de siglo y medio de historia, varios marcos de esta casa de Porto fueron diseñados por reconocidos artistas portugueses como Marques de Oliveira, António Carneiro, Henrique Medina y Fernando Lanhas.


Desde su fundación, el conocimiento de las técnicas para fabricación de marcos y la restauración de obras de arte ha pasado de maestro a aprendiz, de padre a hijo/a, con la segunda generación de la familia Santos, cuatro hermanos, asumiendo el negocio en 1933.


Hoy Dolores Santos es la actual propietaria y la que mantiene viva la tradición y el negocio familiar.


Príncipe Porto Portugal

En 1912, bajo la denominación de Príncipe das Malhas, Fernando S. Dias dos Santos inició una historia de éxito que, durante más de 100 años de generación en generación, continúa preservando y potenciando las raíces de las tradiciones portuguesas.


Recientes investigaciones hacen referencia al inicio de la actividad en 1897, en el que existen registros contables que compraban la existencia de la firma, siendo el entonces propietario el tío abuelo, Alberto Dias dos Santos. Esta fecha confirma la existencia de la firma hace por lo menos 120 años.


La Príncipe Porto Portugal es una tienda que vende productos regionales, tradicionales y folclóricos portugueses.


Planifique su viaje

Como llegar

Dotada de una buena red de accesos, se puede llegar fácilmente a la ciudad en avión, autobús, coche, barco, tren o metro dentro

Historia

Se trata de uno de los destinos turísticos más antiguos de Europa donde la riqueza de su patrimonio artístico, el Vino de Porto, los amplios espacios dedicados al ocio y su vida cultural son tan sólo algunos de los motivos que invitan a visitar la ciudad.

Información

Aquí encontrará algunos datos básicos sobre la ciudad de Porto, así como la referencia a los diversos servicios públicos y privados disponibles.

Transporte

Se puede viajar en la ciudad fácilmente en transporte público o vehículo particular o de alquiler.

Todo lo que necesita saber