La Pascua es una de las temporadas festivas más celebradas en la ciudad de Porto. Las familias de Porto se reúnen en la mesa acompañadas de diversos ingredientes típicos de la región para conmemorar esta fecha.


Descubra lo que no puede faltar en la Pascua en la mesa de la gente de Porto y disfrute de cada uno de los platos.

Cabrito asado

El protagonista del almuerzo del Domingo de Resurrección en Porto es el Cabrito Asado. Las familias encienden el horno o, en las casas más antiguas, encienden el horno de leña y asan este plato típico de toda la región norte de Portugal. El cabrito se acompaña de patatas asadas, arroz con menudos y esparregado.


Si le hemos abierto el apetito, deguste este maravilloso plato en varios restaurantes de la ciudad como el Abadia y O Escondidinho. Todos sirven cabrito asado por encargo.


Regueifa

Para acompañar el cabrito asado, no puede faltar regueifa en la mesa de Pascua de la gente de Porto. La regueifa es un pan en forma de rosca, elaborado con harina de gran calidad y muy esponjoso.


En este día, a la gente de Porto les gusta mojar la regueifa en la salsa del cabrito en vez de untarla con mantequilla.


Compra una gran regueifa en cualquier panadería de la ciudad. Intente visitar una de ellas el domingo aunque no sea de Pascua. La gente de Porto tiene, casi como tradición, comprar una regueifa todos los domingos para degustarla en casa con la familia.


Autor: Telecultura

Pão-de-Ló

Tras el plato principal, pasamos a los postres. Si hay un bizcocho que no puede faltar en la Pascua es el Pão-de-Ló.


El Pão-de-Ló es un bizcocho alto y esponjoso hecho de huevos, azúcar y harina de trigo. Ya existen varias versiones como el Pão-de-Ló húmedo, Pão-de-Ló de Ovar, etc. Pero lo típico en la ciudad de Porto es el tradicional Pão-de-Ló de Margaride.


Pruebe esta repostería en una de las dos confiterías más antiguas de la ciudad: Confeitaria Tavi, inaugurada en 1935, donde encontrará tres formas de Pão-de-Ló: el tradicional, el húmedo y el de Ovar y en la Arcádia , nacida en 1933, donde puede pedir en la tienda online.


Folar

En el norte de Portugal hay dos folares típicos que se degustan en Pascua: folar doce y folar de Trás-os-Montes.


A la gente de Porto les gusta tener ambos en la mesa, para atender a todos los gustos. El folar dulce está hecho de mantequilla, huevos, azúcar y harina. El folar de Trás-os-Montes es una opción salada, relleno de carnes típicas de la región de Trás-os-Montes como los embutidos ahumados.


La Confeitaria do Bolhão y la Confeitaria Petúlia son dos de los buenos lugares donde se pueden comprar estas dos delicias.


Autor: Shutterstock

Queso

Otro manjar salado que está presente, todos los años, en la mesa de Pascua de la gente de Porto es un buen queso.


Algunos de los quesos más típicos que se puede encontrar en la mesa son los quesos de la Serra da Estrela, el queso mantecoso y el queso curado.


Puede encontrar estos tipos de quesos en las diversas queserías de la ciudad, como la Queijaria Amaral, Rei dos Queijos, Queijaria da Praça, entre otras.


Autor: Luna Lovegood

Peladillas de Pascua

Las peladillas de Pascua son un dulce que la gente de Porto comienza a degustar cuando se acerca la época de Pascua.


La variedad de peladillas es inmensa: hay de azúcar, de todo tipo de chocolate, de fruta, de licor y muchos más. Pero, hay un tipo de peladillas que es típico de la ciudad, las grageas de Licor Bonjour.


Estas grageas están elaboradas por la marca de Porto, Arcádia, pintadas y decoradas a mano en un proceso artesanal traído por su fundador en la década de 1940 en Francia. Las grageas toman varias formas, legumbres, frutas, animales y bebés.


Sólo puede probar este dulce en la época de Pascua. Sin embargo, le invitamos a visitar la ciudad en cualquier momento del año y visitar una de las varias tiendas Arcádia repartidas por toda la ciudad. Le prometemos que no se arrepentirá.


Autor: Arcádia

Vino de Porto

El famoso vino de Porto tiene que estar presente en las casas de Porto en todas las épocas festivas.


No hay mejor final para todos los dulces que se comen en Pascua. Hay quienes prefieren un vino de Porto Blanco, Porto Ruby y quienes no pueden pasar sin un buen vino de Porto añejo. Hay vino de Porto para todos los gustos.


Proba una copa de este maravilloso vino en una de las visitas a las Bodegas de Vino de Porto junto al río Duero. Estamos seguros de que, tras la cata, también querrá empezar a tener una botella de Vino de Porto en su casa.


  • Visit Porto


    Actualizado por última vez 2022-12-06

Planifique su viaje

Como llegar

Dotada de una buena red de accesos, se puede llegar fácilmente a la ciudad en avión, autobús, coche, barco, tren o metro dentro

Historia

Se trata de uno de los destinos turísticos más antiguos de Europa donde la riqueza de su patrimonio artístico, el Vino de Porto, los amplios espacios dedicados al ocio y su vida cultural son tan sólo algunos de los motivos que invitan a visitar la ciudad.

Información

Aquí encontrará algunos datos básicos sobre la ciudad de Porto, así como la referencia a los diversos servicios públicos y privados disponibles.

Transporte

Se puede viajar en la ciudad fácilmente en transporte público o vehículo particular o de alquiler.

Todo lo que necesita saber