Dia 1

Estadio de Dragão
Saca partido de la Museum & Tour APP y adéntrate en una experiencia aún más inmersiva, en la que el Museo FC Porto y el Estádio do Dragão se extienden al mundo virtual con nuevo contenido dinámico: audio, video y panoramas 360º. Inaugurado en 2003 y proyectado por el arquitecto Manuel Salgado, el Dragón está clasificado por la UEFA con cinco estrellas. Se sitúa en la zona oriental de Porto, con fácil acceso desde el centro de la ciudad y del Aeropuerto de Porto. Moderno, multifuncional, el estadio del FC Porto acumula importantes premios de arquitectura y gestión medioambiental, y es la sede de campeones de Portugal, de Europa y del Mundo.

Coste

15 €
Museo Futebol Clube do Porto
Saca partido de la Museum & Tour APP y adéntrate en una experiencia aún más inmersiva, en la que el Museo FC Porto y el Estádio do Dragão se extienden al mundo virtual con nuevo contenido dinámico: audio, video y panoramas 360º. Situado en el Estadio del Dragón y abierto todos los días de la semana, el Museo FC Porto fue distinguido con el Premio Innovación y Creatividad en 2015 por la Asociación Portuguesa de Museología (APOM) y nominado para los EMYA 2016 – Museo Europeo del Año. Esta gran atracción cultural impresiona por la colección de trofeos y por la exposición tecnológicamente avanzada e interactiva. Las memorias vivas de títulos en la Liga de Campeones de la UEFA, el holograma del presidente Jorge Nuno Pinto da Costa o la ‘Valquiria Dragón’, obra de la artista plástica Joana Vasconcelos, se descubren entre muchos exclusivos a lo largo de más de 120 años de historia del club y de la ciudad. Horario de visita del Estadio Dragão: De lunes a domingo: 11:00h; 12:00h; 13:00h; 14:00h; 15:00h; 16:00h; 17:00h

Coste

15 €
Casa da Música
Edificio diseñado por el arquitecto holandés Rem Koolhaas, la Casa da Música se inauguró en 2005 y desde entonces se ha convertido en un icono de la arquitectura contemporánea, que atrae a visitantes de las más distintas partes del mundo. La programación, dinámica e innovadora, en un espectro que va desde la música clásica a las tendencias urbanas de vanguardia, beneficia en gran medida de los cuatro grupos residentes: Orquesta Sinfónica, Remix Ensemble, Orquesta Barroca y el Coro. La institución también tiene un papel importante en el aspecto educativo, a través la promoción de conciertos, talleres y diversas actividades para familias con niños y escuelas públicas. Todos los días hay visitas guiadas al edificio, que tiene varios bares de apoyo y un restaurante situado en la azotea, con una magnífica panorámica sobre la ciudad. Los días de función la taquilla está abierta hasta 30 minutos después del comienzo del espectáculo.
Mercado Bom Sucesso
Nacido en 1952 y con una ubicación privilegiada en el centro de Porto, el Mercado Bom Sucesso está instalado en un edificio histórico de la ciudad, en que la arquitectura única que lo componen representa una de sus principales características. Lugar de ocio y comercio, tiene en la variedad gastronómica y en los eventos culturales - conciertos de música, show cookings y talleres de arte para familias - algunas de sus mayores ofertas. En 2014, el edificio del Mercado ganó el Premio Nacional de Regeneración Urbana y fue uno de los ganadores de los Global Awards for Excellence, Nueva York.
Museo de Arte Contemporáneo de Serralves
El Museo de Serralves es el museo de arte contemporáneo más importante de Portugal, proyectado por el arquitecto Siza Vieira y situado en los espacios únicos de la Fundación de Serralves, que incluyen un Parque y una vivienda. A través de su Colección permanente, de exposiciones temporales, programas educativos, sesiones públicas, espectáculos de música, danza y performance, de su actividad editorial y de colaboraciones, a nivel nacional e internacional, el Museo promueve el disfrute y la comprensión del arte y de la cultura contemporáneas. La presentación a públicos diversificados de la obra de los más famosos artistas de nuestros días, el refuerzo de los lazos con la comunidad local, y la promoción de la reflexión sobre las relaciones que existen entre el arte y el ambiente, intrínsecas al contexto de Serralves, son actividades centrales inherentes a la misión del Museo.

Coste

15 €
Parque de Serralves
El Parque de Serralves, de la primera mitad del siglo XX, fue el primer jardín privado nacional construido a partir de un proyecto de arquitectura paisajista. Terminado en 1940, el jardín se adapta al perfil neoclásico del arte de los jardines franceses, ligeramente modernizado, alejándose del concepto tradicional de jardines vigente en Porto. Ya sea por sus características históricas y artísticas, o por su extensión (18 hectáreas), diversidad paisajística y estado de conservación, el Parque de Serralves es un lugar único en el panorama nacional e internacional. Incluye paisajes muy diversos, desde las terrazas en declive hasta los frondosos bosques, desde la geometría laberíntica de algunos jardines hasta los terrenos agrícolas, desde la rosaleda hasta el romántico lago. Compuesto por vestigios de un jardín del siglo XIX, por la Quinta do Mata-Sete, por la Casa de Serralves, el Museo de Arte Contemporáneo de Serralves y por el Treetop Walk, cuyos jardines fueron diseñados para mezclarse armoniosamente con el paisaje circundante y la estructura edificada. Edificio catalogado como monumento de interés público.

Coste

13 €
Mercado de Foz
El Mercado da Foz, nombre con el que se conoce comúnmente al Mercado da Foz do Douro, es el más emblemático de la parte occidental de la ciudad, y diariamente, de lunes a sábado, sirve a toda la comunidad local, además de la población que se desplaza deliberadamente desde el resto de la ciudad y los municipios vecinos. Ubicado en la Rua de Diu, combina tradición con innovación, en un equipamiento que mantiene la proximidad a los pequeños productores hortícolas de la pedanía y al pescado fresco que viene del mar, a poca distancia. Hay carnicerías, pescaderías, verduras frescas, floristerías. Conservando su imagen tradicional de mercado de productos frescos, el Mercado da Foz se ha revitalizado, en los últimos años, incorporando algunas actividades del comercio local, como zapateros y tiendas de mercerías y de artesanías, siempre privilegiando los pequeños negocios, y también fomentando la apertura de espacios de restauración que se abastecen de productos frescos vendidos en el mercado.
Parque de la Ciudad
El Parque de la Ciudad es el mayor parque urbano del país, con una superficie de 83 hectáreas que se extienden hasta el Océano Atlántico, una particularidad poco usual a nivel mundial. Fue proyectado por el arquitecto paisajista Sidónio Pardal, y fue inaugurado en 1993 (1ª fase) y finalizado en 2002. La presencia de la piedra asume una característica preponderante de este parque, donde la construcción de muros de soporte de tierras, estancias y pavimentos crea una idea rural y campestre. En 2000, fue seleccionado por el Colegio de Ingenieros como una de las “100 obras más notables construidas en el siglo XX en Portugal”. Entre otros equipamientos, acoge además el Centro de Educación Medioambiental. Flora: Pino piñonero (Pinus pinea), Pino resinero (Pinus pinaster), Plátanos (Platanus spp.), Chopos (Populus spp.), Robles (Quercus spp.), Alisos (Alnus glutinosa), Sauces blancos (Salix alba) y Abedul (Betula alba) Infraestructuras disponibles: Baños públicos; Cafetería / Restaurantes; Aparcamiento de bicis; Canchas deportivas, voleibol sobre arena; Senda ciclable compartida 1 de octubre al 30 de marzo: 07:00-22:00 1 de abril al 30 de septiembre: 07:00-24:00
  • 58.0 €
  • Turismo do Porto


    Actualizado por última vez 2022-12-06

Mapa

Planifique su viaje

Como llegar

Dotada de una buena red de accesos, se puede llegar fácilmente a la ciudad en avión, autobús, coche, barco, tren o metro dentro

Historia

Se trata de uno de los destinos turísticos más antiguos de Europa donde la riqueza de su patrimonio artístico, el Vino de Porto, los amplios espacios dedicados al ocio y su vida cultural son tan sólo algunos de los motivos que invitan a visitar la ciudad.

Información

Aquí encontrará algunos datos básicos sobre la ciudad de Porto, así como la referencia a los diversos servicios públicos y privados disponibles.

Transporte

Se puede viajar en la ciudad fácilmente en transporte público o vehículo particular o de alquiler.

Todo lo que necesita saber