La programación de la Fundación Serralves para este año tiene muchos aspectos interesantes, entre los que destaca la exposición del norteamericano Alexander Calder (1898-1976), en el Parque de Serralves y en la Casa, entre junio y diciembre. Una exposición basada en la amistad creativa que existió entre Calder y Miró y que solo fue posible gracias a la negociación con el Centro Pompidou, en París.
Gran parte de la colección de ese museo es de Calder, que pocas veces ha dejado la institución francesa, se presentará en Porto, con el título "Uma Linha em Equilibrio".
Otro de los platos fuertes de este año es la muestra pensada por Dan Graham sobre arquitectura, que estará en exhibición entre octubre y abril de 2024. El artista incluso llegó a preparar la muestra antes de morir, el año pasado, reuniendo la obra de ocho arquitectos que consideraba especialmente significativos: Atelier Bow Wow, Lina Bo Bardi, Itzuko Hasegawa, Anne Tyng, Johannes Duiker, Sverre Fehn, Kazuo Shinohara y João Batista Vilanova Atrigas.
La programación de este año comienza con la primera muestra antológica de la Portuguesa Carla Filipe, en marzo. También acogerá exposiciones del dúo Allora & Calzadilla, radicado en Puerto Rico, Estados Unidos, además de muestras del fotógrafo portugués António Júlio Duarte, la canadiense Kapwani Kiwanga, la india Dayanita Singh y el colombiano Oscar Murillo, con su proyecto "Frequencies".
En las artes escénicas, Serralves, que este año cumple el centenario del Parque, sigue acogiendo el ciclo Vera Mantero, un proyecto colaborativo entre CAConrad, Odete y Caty Olive, así como un homenaje a Mika Vainio, entre otras iniciativas.
Mais artigos